1. SOMOS SERES SOCIALES
Fue Aristóteles (hacia el 350 aC.) quien dijo por primera vez que el hombre es un "animal político". Por "político" Aristóteles entendía que el hombre es un anima social que debe vivir en comunidad.
Pero, ¿qué ocurriría si no viviéramos en sociedad? Vamos a mostrar algunos casos de niños perdidos que terminaron siendo criados por animales.Estos niños tienen los mismos comportamientos que los animales con los que viven: andan a cuatro patas, aúllan, beben a lametazos el agua…No habían desarrollado la inteligencia humana, porque esto solo ocurre cuando vivimos en sociedad. Aprendemos, por tanto, todos nuestros comportamientos de humanos y desarrollamos nuestra inteligencia gracias a la vida en sociedad.
¿A qué te recuerda lo que acabamos de contar?
En efecto, uno de los casos más conocidos de estos “niños salvajes” es el de Tarzán: una historia real que pasó a la Literatura y, posteriormente, Disney llevó al cine. Vamos a leer el siguiente
artículo donde cuentan la historia de Tarzán y de otro niño niño salvaje, Mowgli, cuya historia fue también llevada al cine por Disney en El libro de la
selva.
TARZÁN Y MOWGLI: LA VERDADERA HISTORIA
Este mes, en España, se estrena la última película de la factoría Disney, que devuelve a la actualidad el mito de Tarzán, el más famoso de los hombres mono. Creado por el norteamericano Edgar Rice Burroughs, quien se inspiró para escribir la vida del hijo de lord Greystoke.
Su historia comienza con un viaje del noble inglés al continente africano. En él la tripulación se amotina, abandonándole en la selva junto a su esposa. Allí vive Greystoke como el buen salvaje, en una cabaña de palos, alimentándose de los frutos y animales que consigue. Lord Greystoke y su esposa mueren en condiciones trágicas, dejando un pequeño bebé. Cuando esto ocurre, una gorila, Kala, entra en la cabaña donde se encuentra el bebé. Kala acaba de perder a su gorila bebé y ve en el pequeño humano un sustituto de su propio hijo. Así decide amamantarlo y criarlo como si fuera suyo, comenzando la historia de Tarzán.
Esta historia, como acabamos de decir, sirvió de inspiración al novelista Edgar Rice Burroughs, pero existen otras similares, como la de Mowgli quien inspiró El libro de la selva. En dicho relato, los padres de Mowgli huyeron ante el ataque del tigre Shere Khan, quedando el niño custodiado por el lobo Akela. Cuando el tigre reclama a Mowgli, el clan de los lobos someten a votación qué hacer con el cachorro humano. Las voces del oso Baloo y de la pantera Baghera son decisivas para que Mowgli se quede a vivir en su compañía, quedando a salvo del felino.
Todas estas historias han sido, como ya hemos dicho, llevadas al cine por Disney. Ello ha provocado que muchas veces se haya suavizado o idealizado el final real que tuvieron estos niños
salvajes: "rescatados" de su familia animal, se mostraron inadaptados para vivir en sociedad y murieron rápidamente.
Lee el siguiente artículo y escribe qué le ocurrió a las niñas Amala y Kamala.